Nos engalanamos esta edición con la visita al Parque
Nacional Mochima. Este parque ubicado entre las ciudades de Cumaná y Puerto la Cruz es considerado uno de
los lugares con una belleza incomparable y un destino muy buscado entre los
turistas nacionales y extranjeros. En un viaje aproximado de cuarenta minutos
desde Cumaná o un poco más de una hora desde Puerto la Cruz, a través de la
carretera que une Sucre y Anzoategui, llegas a este lugar increíble. No podrás
perderlo de vista, a través de la carretera observarás el parque en toda su
extensión.
Bajando
por una carretera alrededor de una montaña encuentras un pueblo cálido y
amable, donde abunda una gran cantidad de posadas y restaurantes. Pero tu
verdadero objetivo son las diversas islas esparcidas a lo largo del parque.
Cualquiera de las playas que decidas visitar te resultará una gran experiencia,
Playa Las Maritas, Playa Manare, Playa Blanca, Playa Mangle Quemao, Playa La Gabarra, Playa Cabruta,
Playa Las Caracas y muchas otras a las que puedes llegar por medio del servicio
de botes del aérea.
Mochima obsequia una amplia variedad de bellezas naturales para el disfrute de todos. Su arena blanca y aguas transparentes te dan la bienvenida mientras te aproximas en la lancha. Recorrer en algunos tramos el borde de las islas te permitirá apreciar verdaderamente el esplendor de estos paisajes. Dentro de la exuberante vegetación de las islas se encuentran los helechos y las orquídeas. Su fauna, exótica y cercana, brinda la posibilidad de avistar desde pájaros bobos, pelicanos, lagartos negros, conejos hasta peces globos y delfines. El parque también es ideal para practicar el submarinismo y otras actividades acuáticas debido a sus formaciones rocosas bajo el agua o las extensiones de costa que permiten sumergirse en el maravilloso mundo marino.
Aunque en algunas islas fueron acondicionados puestos de comida, no está demás ir preparado con alimentos y agua suficientes. Ten muy presente el cuidado del medio ambiente: no ensucies, protege la fauna y flora y evita el desequilibrio natural del lugar mientras disfrutas. Sé conciente para que Mochima siga siendo el escape natural perfecto a nuestros agobios cotidianos. ¡Disfruta el viaje!
Autor: Daniel Mogollón
Fotografía Cortesía de José Dancourt
Fotografía Cortesía de José Dancourt
0 comentarios:
Publicar un comentario